Estas uvas no solo han "colonizado" España, sino que están presentes en la mayoría de los países donde se elabora vino en menor o mayor medida. Entonces te viene una pregunta a la cabeza ¿Si hay un montón de uvas foráneas plantadas aquí en España, hay también uvas españolas plantadas en el extranjero? Pues la respuesta es sí.
En esta cata recorreremos parte de la geografía española, a la búsqueda de referencias interesantes elaboradas a partir de distintas variedades de uvas foráneas.
Además, con cada pase de vino serviremos un plato de la casa especialmente maridado para la ocasión.
Legardeta Syrah – Bodegas Chivite – D.O. Navarra
La buena adaptación de la variedad Syrah a la Finca Legardeta se traduce en la obtención de vinos de gran madurez y definición varietal: frutales con notas florales, mucho color, suavidad y tanino pulido.
Cuidadosamente vendimiado a mano en pequeños contenedores de 200 kg. Posteriormente en bodega la uva es seleccionada y encubada por gravedad en tanques de acero inoxidable de 20.000 kg, allí el vino fermenta a temperatura controlada. Durante este proceso es fundamental la extracción suave mediante remontados manuales. Una vez finalizada la fermentación el vino es conducido por gravedad a barricas de roble francés donde permanecerá durante aproximadamente 12 meses.
Vista:
Intenso color cereza con ribete violáceo.
Nariz:
Predominan los intensos aromas de fruta negra y roja (frambuesa, guinda y mora), las notas de violeta y los apuntes especiados.
Boca:
De intensidad media. Equilibrada, con una buena acidez y un retrogusto potente y afrutado.
Blas Muñoz Chardonnay 2020 – Bodegas Blas Muñoz – Vino de la Tierra de Castilla
Blanco fermentado y criado en roble… elegante y potente elaborado con uva Chardonnay.
De color amarillo limón, este vino es cálido y glicérico, con notas de fruta de hueso y pastelería. Puede tomarse con platos elaborados de pescados y mariscos, arroces, incluso con carnes asadas, como cordero, cabrito...etc..
NOTAS DE CATA
Visual: Amarillo limón con ribete dorado.
Nariz: Aromas complejo con predominio de fruta de hueso, especias dulces y toques de pastelería combinado con notas tostadas y de vainilla.
Boca: Cálido y graso, envolviendo el paladar con un final de buena crianza. Su persistencia en boca es prolongada.
GARUM – Bodelas Luis Pérez – Vino de la Tierra de Cádiz
Garum es un vino tinto elaborado por Bodegas Luis Pérez
Garum está elaborado a partir de las variedades Merlot, Syrah, y Petit Verdot. Las uvas de cada variedad reciben un tratamiento diferenciado. La agricultura es poco intervencionista: la fertilización y los tratamientos fitosanitarios de la vid se reducen al máximo procurando que tengan el mínimo impacto en la misma. La vendimia se realiza de forma completamente manual y se transporta a la bodega en pequeñas cajas de 15 kg. La uva pasa por una doble selección, en la viña y, una vez en la bodega, en mesa de selección.
Para la elaboración de Garum se realiza una maceración prefermentativa a 5ºC de temperatura y una fermentación a una temperatura que oscila entre los 15 y los 28ºC y que dura 20 días. Cada variedad fermenta por separado en tanques de acero inoxidable. Tras la vinificación se mezclan todas las variedades y se procede a una crianza de 12 meses en barricas de roble americano y francés.
ENTRADAS EN ESTE ENLACE
¡Disfruta con nosotras de esta nueva experiencia eno-gastronómica!
* En cumplimiento de lo establecido en el artículo art. 13 del Reglamento Europeo de Protección de Datos, Reglamento UE 2016/679 (en adelante RGPD), y en la normativa de desarrollo del mismo, le informamos de modo expreso e inequívoco que los datos facilitados por usted, así como los que se generen durante su relación
We use MailChimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to MailChimp for processing. Learn more about MailChimp's privacy practices here.